Estudio recomienda dejar de tratar el lupus eritematoso con glucocorticoides

RTVE.es El Lupus en el programa «Para todos la 2»
25/05/2014
Histórico: Científicos australianos identifican la causa genética del Lupus
20/08/2014
Show all

Estudio recomienda dejar de tratar el lupus eritematoso con glucocorticoides

Bilbao, 16 jun (EFE).- Un equipo de investigación del hospital universitario de Cruces (Barakaldo) ha demostrado que el mejor tratamiento base para el lupus eritematoso sistémico es el uso de antipalúdicos y no los glucocorticoides, que provocan mayores efectos secundarios.

El equipo dirigido por el jefe de la Unidad de Investigación de Enfermedades Autoinmunes de Cruces, Guillermo Ruiz Irastorza, ha realizado este estudio, publicado en la revista «Rheumatology», durante cinco años con 230 pacientes, ha informado hoy en una nota la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

 El equipo comprobó en este periodo que cerca del 40 por ciento de los pacientes que recibieron dosis de prednisona -el glucocorticoide habitual en estos tratamientos- altas, de más de 7,5 gramos diarios, sufrieron efectos secundarios permanentes.

Los investigadores constataron que los antipalúdicos «son más eficaces a largo plazo» para controlar el lupus y tienen «muchos menos efectos secundarios».

Además, para hacer frente a los brotes del lupus comprobaron que se puede utilizar otro glucocorticoide -la metilprednisolona- por vía endovenosa sin que haya daños secundarios asociados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies